Hace un par de años, cuando en mi mente empezaba a tomar forma Conecta&Avanza, asistí a unas jornadas sobre marketing online. Entonces, a todos los asistentes se nos pusieron los pelos de punta cuando el ponente nos comentó que los clientes de su empresa necesitaban una inversión mínima de 6.000€ para trabajar en el posicionamiento de Google.

 

¿SEO o Google Ads_

 

Estoy segura de que diferentes empresas manejan diferentes presupuestos, como estoy segura de que esas cifras solo son sostenibles si quieres hacer una apuesta muy fuerte, porque has lanzado al mercado un producto muy innovador, por ejemplo.

Por eso, cuando mis clientes me preguntan por este tema les digo que no merece la pena. A ver, no es que no merezca la pena, es que hay que hacer una inversión muy grande para que compense. ¿A quién no le gustaría estar en la primera página de Google? ¡Imagínate la cantidad de gente que vería tu empresa! Pero hay que pensar si vas a poder invertir esos miles de euros para contratar a una empresa que se encargue de eso.

En nuestra mano está trabajar el SEO “on page”, procurar que a Google le guste nuestra web, intentar que otras webs nos enlacen, utilizar palabras clave… Y eso se consigue de una manera bastante más sencilla y económica.

Con todo este jaleo del SEO, justo leo un artículo de Digital Nature que refleja muy bien lo que yo pienso.

 

¿Está Google matando al SEO?

Como bien recoge el artículo y es algo que es “vox populi”, el objetivo de Google es ganar dinero. No nos ofrece un montón de productos porque sea muy altruista, si no porque gana mucho dinero. Y una de las fuentes de ingresos de Google es la publicidad: Google Ads.

Gracias a esta plataforma de publicidad, tu web puede aparecer en los primeros resultados del buscador. Si acabas de crear tu empresa o quieres darle un impulso en Internet, puedes invertir en SEO o contratar publicidad en Google. Ninguna de las dos soluciones es barata, aunque la publicidad es mas económica. Todo depende del sector en el que estés situado, la competencia que exista, etc.

Si haces una búsqueda en Google ahora mismo, verás como cada vez el número de anuncios es mayor. Y también podrás ver que según lo que busques aparecen más o menos anuncios. Incluso en algunas búsquedas los anuncios aparecen abajo, o arriba y abajo…

Queda claro que es lo que le interesa a Google, ¿no?

También podrás ver que la mayoría de los resultados de la búsqueda son grandes empresas o muy conocidas. ¡Qué difícil competir contra eso!

Trabajar el SEO es un trabajo a medio-largo plazo, posicionar una página web en la primera página de Google lleva su tiempo. Contratar un anuncio en Google Ads (o en cualquier red social) es inmediato . Por supuesto, cualquiera de los dos caminos que tomemos deberá tener su correspondiente análisis de resultados. Insertar un anuncio en Google no nos va a asegurar que nadie pinche en él.

 

Google puede hacer lo que quiera contigo:

Esto es así, nos guste o no nos guste. Como pasaba con Amazon, cuando hablé sobre los “marketplaces”, Google sabe como apretar las tuercas de las empresas.

Imagínate que has invertido tiempo y dinero en estar en el primer lugar en la búsqueda en Google. ¡Menudo subidón! Y, de repente, Google empieza a insertar anuncios de manera que tu web está en el primer lugar en los resultados que no son publicidad, pero debajo de 4 anuncios. De manera que, en un primer vistazo, nadie te vería. ¿Cómo te sentaría eso?

Google no tiene ningún compromiso con el posicionamiento. Ni todo el dinero del mundo puede hacer que no ponga anuncios por encima de tu resultado. ¿Pasarías o no pasarías por la caja de Google Ads entonces?

 

Concluyendo:

Cuando vayas a hacer una inversión, sea grande o pequeña, piensa bien dónde la haces. Define tus objetivos, no seas fantasioso, se consciente de tu competencia. No deberías tomar una decisión así a la ligera.

Y, sobre todo, no te dejes llevar por los cantos de sirena ?