iglink-como-utiliza

 

IGLINK, qué es y cómo se utiliza (paso a paso)

Esta aplicación ya no existe, así que si quieres dejar de leer, estás a tiempo 🙂 Y si conoces otra con un funcionamiento similar, te leo en los comentarios 😉

Y yo, que creía que sabía mucho de Instagram, tengo que reconocer que acabo de descubrir esta funcionalidad: IGlink. En mi descargo diré que existe desde hace poco tiempo (algo menos de un año). Pero tampoco voy a negar que estar a la última en las aplicaciones que existen es casi misión imposible. Como más vale tarde que nunca, vamos a aprender a utilizarlo (paso a paso) en este post.

 

Cuando uno tiene una página web, echa mucho en falta poder poner un link en el que se pueda hacer clic a las fotos que sube a Instagram, ¿a que sí? Una de las opciones que tenemos es poner el link de nuestra web en nuestro perfil e ir cambiando ese link según la foto que subamos ese día. Es una buena solución, pero como solo podemos poner un link la gente que esté interesada en una foto anterior no podrá acceder a esa información. Con IGlink podemos apañar esto.

 

¿QUÉ ES IGLINK?

IGlink es una aplicación que lee los links que añadimos en la descripción de las fotos que subimos a Instagram. A través de una plataforma externa a Instagram, permite que nuestros seguidores hagan clic en el enlace.

 

¿NECESITO IGLINK?

Depende, todo depende, de según como se mire todo depende, que diría mi querido Pau Donés. Si tienes una web, lo necesitas. IGlink es necesario cuando tenemos una web a la que enlazamos las fotos que publicamos en Instagram. Por ejemplo, una tienda online, un blog… Si detrás de las fotos que publicamos no hay una “landing page” no tiene ninguna utilidad.

 

¿CÓMO SE UTILIZA IGLINK?

Primero nos dirigimos a https://iglink.co/ (haz clic aquí para entrar), ponemos nuestro nombre de usuario (sin la @) y le damos a “Crea tu link”:

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

Nuestro link será: https://iglink.co/nuestronombredeusuario. Copiamos ese link y lo pegamos en nuestro perfil de Instagram:

 

iglink-como-utilizar-conectayavanza

 

Si hacemos clic en el enlace de IGlink veremos que nuestras fotos aparecen en blanco y negro.  No aparecen todas las fotos que tenemos en nuestro muro, así que tendremos que conformarnos con trabajar con las fotos que nos muestran. Eso sí, desde el momento que creemos nuestro IGlink las nuevas fotos sí que irán apareciendo:

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

A esas fotos que aparecen en nuestro IGlink les añadiremos un enlace para que lleven a una URL. Para ello, tenemos que ir a nuestra web/blog/tienda online y copiar el enlace de la foto. Volvemos a Instagram y seleccionamos la foto a la que queremos añadir el link. Hacemos clic sobre los 3 puntos situados en la esquina superior derecha y elegimos “Editar”.

 

Al editar la foto, podemos pegar el link que habíamos copiado anteriormente de nuestra web. Guardamos los cambios y si volvemos a nuestro IGlink  veremos que esa foto ya no aparece en blanco y negro. Si hacemos clic sobre la foto, nos llevará a la URL que habíamos puesto en la foto. Como suena más complicado de lo que es, vamos a verlo en fotos:

 

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

Pegamos el link debajo de lo que habíamos escrito y guardamos la foto editada.

 

¿PUEDO AÑADIR EL LINK DE LOS PRODUCTOS DE MI TIENDA DE FACEBOOK?

¡Buenas noticias! Si no tienes una web propia pero sí tienes una tienda en Facebook  puedes utilizar el enlace de cada producto para añadirlo a las fotos de Instagram. Ya os expliqué hace unos días cómo crear una tienda en Facebook y vender directamente allí utilizando PayPal.

Enlazando nuestras fotos con IGlink nuestros seguidores de Instagram irán desde nuestra foto de IGlikn a Facebook y de ahí a PayPal sin tener que hacer nada más que unos clics.

El proceso es un poco pesado porque necesitaremos hacerlo desde el móvil y, además, entrar a Facebook desde el navegador de Internet. La aplicación móvil de Facebook no permite (o yo no se hacerlo) copiar la URL del producto.

Tampoco podemos hacerlo todo desde el ordenador ya que no se pueden editar las fotos de Instagram desde él.

 

¿CÓMO AÑADO LOS ENLACES DE MI TIENDA DE FACEBOOK A IGLINK?

La parte inicial del proceso es la misma que si tenemos una web/blog/tienda online. La diferencia llega en el momento en el que en lugar de dirigirnos a nuestra web para copiar la URL que queremos insertar en una foto tenemos que dirigirnos a Facebook desde el navegador de Internet. Entramos en nuestra página de empresa y nos dirigimos a nuestra tienda, buscamos el producto que nos interesa (obviamente, de los que nos aparecen en nuestro IGlink), hacemos clic sobre el producto y copiamos el link que aparece en la barra de direcciones:

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

Volvemos a la aplicación de Instagram y buscamos la foto de ese mismo producto. Hacemos clic en los 3 puntitos situados en la esquina superior derecha y seleccionamos “Editar”. Pegamos el enlace que habíamos copiado en Facebook en la descripción de la foto y hacemos clic en tick situado en la esquina superior derecha para guardar los cambios.

Entramos en nuestro perfil de IGlink y si hacemos clic sobre esa foto se cargará nuestra página de Facebook desde donde nuestros clientes podrán pagar directamente:

iglink-como-utiliza-conectayavanza

 

¿Te resulta útil IGlink? ¿Crees que podrás sacarle provecho al perfil de Instagram de tu empresa? ¡Espero tus comentarios!