Aprende a utilizar Canva, paso a paso
Hace unas semanas, en la tercera parte de este tutorial con el que estamos aprendiendo a utilizar Canva, se quedó a medias el apartado “Elementos”. Entonces vimos las fotos gratis, las cuadrículas, los elementos y las formas. Hoy continuamos con el resto del contenido de este apartado.
Tabla de contenidos
- 1 Hace unas semanas, en la tercera parte de este tutorial con el que estamos aprendiendo a utilizar Canva, se quedó a medias el apartado “Elementos”. Entonces vimos las fotos gratis, las cuadrículas, los elementos y las formas. Hoy continuamos con el resto del contenido de este apartado.
- 2 ICONOS:
- 3 GRÁFICOS:
- 4 YO AMO CANVA
- 5 ¡LISTO PARA DISEÑAR CON CANVA!
LÍNEAS:
Una gran variedad de líneas que podemos aplicar a nuestros diseños para separar espacios, dibujar marcos, subrayar, etc.:
ILUSTRACIONES:
Aquí encontramos dibujos para poner en nuestros diseños. Solo tendremos que introducir la palabra clave en el recuadro de búsqueda y Canva nos devolverá los resultados:
ICONOS:
En este apartado, las imágenes que nos encontramos se convierten en iconos:
GRÁFICOS:
Aquí encontramos gráficas de todo tipo. Lo mejor es que podemos editar la gráfica que elijamos con nuestros datos (por supuesto, también se pueden cambiar los colores y el tipo de letra de la gráfica):
Para introducir nuestros datos, solo tenemos que seleccionar una gráfica, llevarla a nuestro lienzo y al hacer clic sobre cualquier punto de la gráfica aparecerá un apartado donde podemos cambiar los datos.
Incluso si tenemos los datos en una hoja de cálculo, podemos copiarlos y pegarlos directamente.
YO AMO CANVA
Un montón de dibujos con el logo de Canva para añadirlos a nuestras creaciones si queremos.
¡LISTO PARA DISEÑAR CON CANVA!
Una vez que hemos explorado todos los apartados del programa, vamos a crear nuestro propio diseño desde 0. Volvemos a la pantalla inicial de Canva y hacemos clic en “Crear un diseño”. Como ya había explicado con anterioridad, podemos elegir entre introducir nosotros las medidas o elegir otro ya diseñado que tenga las medidas que necesito. Con nuestro lienzo en blanco podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad.
En el vídeo te cuento cómo puedes utilizar el programa. Y de paso te doy la bienvenida a mi canal de YouTube: