IAB Spain presenta su VIII observatorio con todas las peculiaridades que supone la situación actual que estamos viviendo. El estudio diferencia dos períodos: de marzo de 2019 a febrero de 2020 y de marzo de 2020 a mayo de 2020. En él se analizaron Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
¿Cuáles son sus conclusiones más destacadas?
- La red social con más interacciones en Instagram.
- Facebook es la red social que consigue crear más comunidad (suma de fans, seguidores y suscriptores).
- Las publicaciones más virales son las de Twitter.
- En Twitter es donde más se publica.
- Las publicaciones de Instagram son las que tienen más engagement.
- También las publicaciones de Instagram son las más eficientes.
Tabla de contenidos
Promueve la prescripción de tus productos o servicios a través del UGC (User Generated Content):
El User Generated Content es el contenido que crean los seguidores de una marca. Si alguien hace una publicación hablando de tus productos o servicios, comparte su publicación. Un cliente satisfecho es la mejor publicidad para tu empresa.
Publicita tu empresa a través de microinfluencers:
Los microinfluencers son aquellas personas que tienen entre 1000 y 10000 seguidores en una red social (especialmente, Instagram). Eso sí, analiza bien a quien contratas, no te ciegues por los números.
¿Cuál es su interacción?
¿Sus seguidores son reales o comprados?
¿Su estilo de vida se corresponde con los valores de tu empresa?
Hacer publicidad con el influencer erróneo puede ser un desastre para tu empresa.
Sorteos:
Puedes hacer sorteos a través de los influencers. De esta manera, conocerán tu producto y los más afortunados podrán probarlo (sampling).
De nuevo, fíjate bien en la persona con la que trabajas y si el sorteo no tiene el resultado que esperabas, no te eches atrás.
Anécdota: hace unos meses, una cuenta que sigo en Instagram hizo un sorteo de un producto que le había enviado una empresa. La mecánica del sorteo era la clásica de seguir a la instagrammer y a la marca que regalaba el producto, además de mencionar a otras personas. El objetivo de este tipo de sorteos es doble: dar a conocer el producto y ganar seguidores.
Como no hubo muchas participaciones, la empresa retiró el sorteo dejando a la instagrammer en la estacada. Me envió un mensaje, apuradísima, contándome lo que había ocurrido. Entiendo que para la empresa regalar un producto y que, a cambio, sólo gane “X” seguidores es una faena, pero es algo que puede ocurrir.
Crea contenido de valor:
Esto lo he dicho muchas veces: no podemos estar vendiendo a todas horas o nuestros seguidores van a acabar hasta el moño de ver más publicidad que en Antena3.
Puedes mostrar lo que vendes, pero tienes que aportar contenido práctico y útil para tus seguidores.
Conecta con tus seguidores:
Tus publicaciones deben llegar a los sentimientos de tus seguidores. Crear un vínculo emocional con las personas que te siguen es muy efectivo para que se conviertan en clientes.
Si quieres leer todo el estudio, aquí lo tienes: https://iabspain.es/presentacion-online-del-observatorio-de-marcas-en-redes-sociales-2020/





