Una de las mejores maneras de estar al tanto de las últimas noticias es activando las alertas de Google. De esta manera, cada mañana desayuno leyendo un resumen de lo ocurrido en lo que más me interesa. Así fue como descubrí Inshot editor para Instagram. Gracias a El Grupo Informático.
Inshot es una aplicación móvil para editar fotos y vídeos para Instagram. Aunque Instagram nació con la idea de ser algo fresco y que reflejase en una imagen lo que estábamos viviendo en el momento, cada vez hay menos espontaneidad en sus usuarios.
Fotos y vídeos muy cuidados es lo que vemos cuando abrimos la aplicación. Y si nuestra cuenta es profesional, tenemos que cuidar mucho más la imagen. Sobre todo porque con la disminución de visibilidad debido al cambio de algoritmo, más vale que nuestras fotos sean llamativas.
EDITANDO VÍDEOS CON INSHOT:
Tabla de contenidos
Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el vídeo que queremos editar. En la parte inferior de la pantalla podemos ver las opciones disponibles:
- Recortar: en esta opción podemos recortar el inicio y final del vídeo, podemos cortar una parte del vídeo o podemos dividir nuestro vídeo.
- Lona. Se refiere a la parte de la pantalla que ocupará el vídeo. En cualquiera de las opciones que elijamos podemos escoger la proporción de la imagen.
- Fondo. Aquí podemos poner un fondo al vídeo que puede ser una foto que tengamos en la galería, un color o el propio vídeo difuminado.
- Filtro.En este apartado podemos elegir filtros o efectos.
- Música. Si quieres añadir una canción a tu vídeo, aquí podrás buscar la que más te guste. La aplicación tiene varias canciones, pero también podemos elegir una canción de nuestro teléfono.
- Adhesivo. Emojis y dibujos que puedes añadir. Podemos elegir en qué momento de nuestro vídeo lo vamos a insertar.
- Texto.
- Velocidad.
- Cultivos. En este apartado podemos cambiar el tamaño de la imagen.
- Girar.
- Voltear.
Una vez que hemos editado nuestro vídeo podemos guardarlo y elegir en qué resolución queremos hacerlo. Además de guardarse en nuestra galería, podemos compartirlo directamente en Instagram, en WhatsApp, en Facebook, etc.
EDITANDO FOTOS CON INSHOT:
A la hora de editar una foto con Inshot, tenemos las mismas opciones de edición que en los vídeos.
HAZ COLLAGES CON INSHOT:
Este apartado de la aplicación nos permite realizar collages y editarlos.
FUNCIONES DE PAGO DE INSHOT:
Aunque es una aplicación gratuita, Inshot tiene otras funcionalidades de pago. Además, por 3,09€/mes podemos suscribirnos a la aplicación. Esto nos permitirá acceder a todas las características de pago, eliminar la marca de agua de las fotos y trabajar con la aplicación sin anuncios.
Existe también una suscripción anual y otra para toda la vida (29,99€). Desde luego es un precio muy ajustado si vamos a utilizarla con frecuencia.
Mi opinión sobre Inshot editor para Instagram:
Después de haber trasteado un poco la aplicación, me ha gustado bastante. Hay algunas funciones que cuesta aprender a utilizarlas (insertar música, por ejemplo) pero nada que con ensayo-error no se pueda dominar.
Las funciones gratuitas son bastante amplias, así que la versión de pago es prescindible. Pero como me gusta reconocer el trabajo de otras personas, si fuese a utilizarla con frecuencia pagaría por ella.
Si quieres probar Inshot editor para Instagram, aquí tienes los enlaces: