No se si es que somos unos nostálgicos o qué está ocurriendo, pero el SMS marketing está de moda.

 

SMS marketing - conecta y avanza

 

A finales de los 90 y principios de los 2000 el mundo de los SMS se abrió ante nuestros ojos. Escribíamos auténticos jeroglíficos con tal de que nos cupiese mucho en pocas letras. Pagábamos dinerales en SMS aunque los más afortunados tenían bonos y se notaba, ¿verdad?

Pero con la llegada de Line, WhatsApp y Telegram los SMS pasaron a mejor vida. Poder escribir lo que queríamos sin tener que pasar por caja cambió nuestra manera de relacionarnos y nuestra manera de utilizar el teléfono móvil. De repente se convirtió en una extensión de nuestro cuerpo y ya no lo dejamos ni un momento.

 

Entonces, ¿por qué están el SMS marketing de moda?

Ya lo dije hace meses en Instagram: el 90% de las personas que recibe un SMS, lo lee. ¡Es una cifra brutal! Y justo estaba leyendo un artículo de Hosteltur que trata sobre este tema.

¿Y por qué se leen tantos SMS? Porque como no es muy frecuente que los recibamos, cuando nos llega uno sabemos que es algo importante. Puede que no hagamos mucho caso al contenido porque no nos interesa, pero lo hemos leído.

 

¿Cuánto cuesta enviar un SMS?

Existen plataformas gratuitas para enviar SMS desde nuestro ordenador:

El problema de estas plataformas gratuitas es que solo permiten enviar un mensaje cada vez, por lo que si nuestra base de datos es muy amplia la tarea puede ser agotadora.

Echando un rápido vistazo por Google, encontramos que desde 0,032€/SMS podemos enviar mensajes a aquellas personas que tengamos en nuestra base de datos.

La ventaja de estas plataformas de pago es que a cambio del dinero invertido obtendremos una serie de datos que nos permitirán comprobar si nuestra estrategia está siendo efectiva.

Si recurrimos a las opciones de pago encontraremos un mejor servicio que permite automatizar el envío.

 

¿Cuántos SMS debemos enviar?

Tampoco se trata de hacer spam a nuestros clientes. Reserva la campaña de SMS marketing para momentos puntuales: ofertas de última hora, promociones especiales, etc.

Si tienes una web puedes crear una página dentro de ella que hable sobre esta oferta puntual y enlazarla en el SMS. Así podrás saber cuanta gente ha llegado a la página a través del SMS.

 

Cómo y cuándo enviar SMS:

Marketing4ecommerce recomienda no enviar SMS antes de las 8 de la mañana ni después de las 20 horas.

Como en todas las estrategias, tendrás que encontrar las horas que mejor funcionan con tus clientes. Así que después de tu campaña tocará analizar los resultados. Ensayo-error, ya lo sabes.

Y no dejes de lado que cualquier campaña que hagas tiene que mover el corazón de tu audiencia.

 

Protección de datos y SMS marketing:

Recuerda que para poder utilizar el teléfono de tus clientes antes tienen que haberte dado permiso para recibir comunicaciones electrónicas.

Además, no está de más incluir un enlace para que la persona que recibe el SMS pueda cancelar su suscripción a la lista de envío. ¿Cuántas veces hemos autorizado algo sin fijarnos en qué era?

Hace unos meses estuve en una feria de muestras. Entré en un stand donde te daban regalos (chorradas, básicamente) a cambio de datos. Como cliente, no te dejes engañar por estas estrategias. Si vas a ceder tus datos a un tercero, que sea a cambio de algo sustancial.

Como empresa, piensa si es honesto pedir datos a cambio de una pelota de playa con el nombre de la empresa.