En Internet podemos encontrar herramientas para marketing visual, gratuitas y de sencillo uso para cualquier usuario.
¿Qué es el marketing visual?
Tabla de contenidos
En palabras de Love Visual Marketing es “la estrategia de utilizar imágenes atractivas para comunicar un servicio o un producto, impactar y enamorar a tus posibles clientes. De esta forma retienes a la visita, haces que se queden en tu web, red social o donde te encuentren, y si se interesen más por lo que están viendo, averiguarán cómo puedes ayudarles o si tu producto o servicio es lo que buscan”.
Este tema es una de mis obsesiones y es algo que siempre resalto a mis clientes: vivimos en la era de la imagen y la (sobre)información. Si quieres destacar, no puedes hacerlo con unas imágenes inadecuadas.
La mayoría de las empresas pequeñas tenemos un presupuesto reducido para este apartado. Así que tenemos dos opciones:
- Hacer una inversión mayor.
- Apañarnos con lo que tenemos e intentar sacarle todo el jugo.
No puedo invertir dinero, ¿qué hago entonces?
Casi todas las imágenes que utilizo en los artículos provienen de bancos de imágenes gratuitos. Pero es que yo no vendo productos y es difícil fotografiar mis servicios. Pero si vendes servicios, tienes que enseñar a tus potenciales clientes su mejor cara. ¿Cómo va a comprar alguien algo que no se ve bien cómo es? (o incluso algo que se ve mal).
Para hacer fotos decentes solo necesitas tiempo.
Con una cámara de un teléfono móvil se pueden conseguir buenos resultados, después un poco de retoque fotográfico y adaptar esas fotos a las medidas del sitio donde vas a publicar.
Con un par de fotos por producto puede ser suficiente, pero conseguir dos buenas fotos supone hacer unas decenas y entre ellas seleccionar la más atractiva.
¿Qué herramientas gratuitas puedo utilizar para mejorar mis fotos?
Aunque aquí no utilice mis propias fotos, sí lo hago en mi blog de cocina. Y si entras en él, podrás ver la diferencia en la calidad de las fotos con el paso de los años. No es que me considere una gran fotógrafa, pero sí que soy capaz de hacer fotos que se dejan ver.
Se puede hacer un trabajo aceptable si utilizamos herramientas para marketing visual.
Lo primero que hago con mis fotos es editarlas con BeFunky. Es un editor online muy sencillo de utilizar y gratuito en la mayoría de sus funcionalidades. Una vez editadas, utilizo Canva para darles la dimensión adecuada según el tipo de publicación que vaya a realizar.
Además de Canva, también podemos utilizar «Desygner». Como ocurre con Canva, Desygner tiene una parte gratuita y otra de pago. Lo mejor es que está en español y que su uso es muy intuitivo. Simplemente, tenemos que elegir una plantilla en función del tipo de publicación que vayamos a diseñar, subir una fotografía desde nuestro ordenador y a partir de ahí podemos añadir texto, iconos, etc. Después podremos descargarla en nuestro ordenador en JEPG, PNG o PDF.
¿Utilizas alguna de estas herramientas para marketing visual?
Deja tu comentario