Muchas veces me habréis leído despotricar sobre las webs institucionales. Parece que cuanto más dinero se invierte en el diseño de una web, peor diseño web tiene. No voy a redundar en este tema porque no me apetece cabrearme de buena mañana… pero sí voy a repetir el consejo que he dado varias veces: antes de publicar una web, pregunta a la gente qué tiene alrededor qué opinan de ella. Si os apetece, podéis leer lo que escribí en Facebook hace unas semanas sobre esto: usabilidad de una página web.
Pero hoy no voy a hablar de la usabilidad. Al menos no exclusivamente. Hoy voy a hablar de la estética, de esa primera impresión que tenemos cuando entramos en una web. Obviamente, si tenemos una web muy bonita pero muy poco usable no habremos conseguido nada. Pero si nuestra web es muy usable, pero tiene un diseño poco atractivo, tampoco habremos conseguido nada.
Como comentaba el otro día cuando hablaba de los blogs corporativos, cuando tenemos una web es por alguna razón, pero el objetivo final suele ser conseguir clientes. Y si queremos conseguir clientes, debemos ofrecer una buena imagen a través de la web. Nuestra web es el escaparate de una tienda tradicional. Por muy buen producto que tengamos, si no lo exponemos bien es como si no tuviésemos nada.
CONSEJOS PARA EL DISEÑO WEB:
Tabla de contenidos
En relación con este tema, este artículo de Trece Bits me ha parecido que aporta consejos son muy útiles a la hora de plantearnos cómo queremos que sea nuestro diseño web:
- Menos, es más. Las páginas web también pasan por modas. La evolución es notoria y es fácil diferenciar una página que fue diseñada hace 10 años y no se ha vuelto a tocar. Si tenemos una plantilla antigua, hay que renovarla. La tendencia actual son las webs muy sencillas, con pocos elementos y sin colores estridentes. De esas que casi entras en un estado “zen” cuando accedes a ellas. Antes de pensar qué vas a poner en tu página, piensa cómo va a ser su diseño web.
- Tener un logo que nos identifique. Lo ideal es dejar este trabajo en manos de un diseñador gráfico. Aunque la inversión pueda parecer elevada, un buen logo nos durará muchos años. Es probable que tengamos que modificarlo en algún momento (porque aquí también hay modas), pero esas modificaciones posteriores se basarán en nuestro logo, así que no será caro ni complicado. Coloca el logo de tu empresa en un lugar destacado y que se vea bien, pero sin que distraiga del contenido de la web que es lo realmente importante.
- Elegir una tipografía y unos colores que no dificulten la lectura. Pasamos mucho tiempo delante de las pantallas, por lo que elegir la tipografía de nuestra letra no es un asunto baladí. Seguro que más de una vez has tenido que abandonar una web sin leer lo que ibas buscando porque el tipo de letra o el fondo de la página dificultaban la lectura. ¿Verdad?
- Asegúrate de que tu web se ve bien en un teléfono móvil. El uso de dispositivos móviles para navegar por Internet se está extendiendo a tal velocidad que, quizá, deberíamos dar prioridad a las versiones móviles de nuestras webs.
¿Cumple tu web estos consejos? ¿Añadirías algo más?