Seguramente más de una vez has visto una tabla de contenidos en WordPress y te has preguntado cómo se hace. ¡Al menos a mi me ha pasado! Y siempre me ha parecido una opción muy útil cuando leo un artículo muy largo del que solo me interesa una parte.
Cuando no existe esa tabla, utilizo la lupa para buscar palabras de Google Chrome, pero no cabe duda que me resulta mucho mejor poder ver en un solo vistazo lo que contiene el artículo para identificar rápidamente si es lo que necesito.
Table of Content Plus, el plugin para crear una tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Instala el plugin en tu web.
Actívalo.
Vete al panel de la izquierda: Ajustes: TOC+.
En la siguiente pantalla puedes empezar a configurar el plugin.
Ajustes principales
- Posición: en el desplegable puedes elegir entre:
- Antes del primer titular: se refiere a colocarlo antes del primer H2.
- Después del primer titular: después del primer H2.
- Mostrar cuando: puedes elegir entre 2 y 10 titulares (encabezados).
- Auto insertar para los siguientes tipos de contenido: como lo más frecuente es que utilices la tabla de contenidos en el blog, marca esta opción. De esta manera no tendrás que insertar manualmente la tabla.
- Texto del encabezado: es el título que va a tener la tabla. Como va a ser algo que se aplique a todas las tablas, pon un nombre genérico como “tabla de contenidos”.
- Permitir al usuario mostrar la tabla de contenidos: al marcar esta opción, tus lectores podrán ocultar o mostrar la tabla.
- Ocultar la tabla de contenidos inicialmente. Puedes marcar o desmarcar esta opción.
- Mostrar jerarquía: si tus títulos tienen subtítulos, marca esta opción.
- Numerar la lista de elementos: para que cada título aparezca ordenado por números. Marca o desmarca a tu gusto.
- Habilitar el efecto de scroll suave: deja esta opción sin marcarla.
Apariencia
- Ancho, envoltura y tamaño de la fuente: puedes dejar estas opciones como vienen por defecto o probar diferentes tamaños hasta que encuentres uno que te guste más.
- Presentación: aquí puedes elegir cómo quieres que se vea tu tabla. En la última opción puedes personalizar tu tabla cambiando los colores.
Avanzado
Haz clic en “Mostrar” y accede a las opciones avanzadas:
- Minúsculas.
- Usar guiones.
- Incluir portada.
- Excluir archivo CSS.
- Mantener los estilos de viñeta del tema.
- Niveles de los titulares: en este caso, dejamos marcadas sólo las opciones H2 y H3. No sería útil tener una tabla de contenidos demasiado larga si en nuestro artículo existen H4, H5 o H6.
- Excluir titulares.
- Restringir ruta.
- Prefijo por defecto.
Deja el resto de las opciones como vienen por defecto y haz clic en “Actualizar ajustes”.
Fuente: Raiola Networks






Deja tu comentario