La versión móvil de tu página web no puede ser residual, tiene más importancia que la versión escritorio. ¿Sabes cuáles son los consejos de Google para mejorar esta versión?
Muestra las categorías más importantes en la página principal
Tabla de contenidos
Muchas veces nos empeñamos en potenciar aquella parte de la web que tiene menos movimiento. Imagínate que vendes vestidos. Y entre todos los vestidos, los de seda se venden como churros. Pero los de lino, nada. Y nos empeñamos en seguir vendiendo vestidos de lino: hacemos publicidad en Facebook para venderlos, campañas de email marketing… ¿Para qué?
Si algo funciona, no lo cambies. No quiere decir que dejes de vender vestidos de lino, si no que aproveches el tirón de los vestidos de seda para conseguir más clientes. Si los vestidos de seda funcionan, muestra esa categoría en la página de inicio. No hagas que tus clientes den mil vueltas para llegar a ellos.
Para saber cuáles son las categorías que mejor funcionan y que tienes que destacar, utiliza Google Analytics.
Añade una barra de búsqueda en la página principal
A veces es difícil saber en qué categoría se encuentra un producto. A mí me pasa muchas veces y suelo salir sin comprar nada si me lo ponen muy difícil. En cambio, si hay un buscador sé que en un clic voy a encontrar lo que necesito.
Aunque no sea un elemento que mejore la navegación en una web, a la gente le gustan las imágenes.
Dedica tiempo a las descripciones de producto
Y que esas descripciones sean visibles bajo el producto, sin tener que hacer clic en ningún botón ni que haya que desplazarse.
Cuida el proceso de tramitación de compra
Es la parte más peliaguda del proceso de compra online. Según un estudio de Statista, hasta el 82% de los recorridos se detienen en el carrito. Gastos de envío inesperados, plazos de envío excesivamente largos, demasiada información para finalizar la compra…
Deja todas las cosas claras y visibles cuando alguien entra en tu web. Si tus gastos de envío son caros, si tus devoluciones son gratuitas, etc., no lo escondas. ¡No sirve de nada!
Mejora la velocidad de carga
Una web que carga demasiado despacio acaba con la paciencia de cualquiera. Ya puedes vender cosas buenísimas, que si la web va a pedales, nadie va a comprarte. Además de que Google tiene en cuenta la velocidad de carga de una web a la hora de posicionarla.
Fuente: Think With Google






Deja tu comentario