¿Sabes cómo crear una ficha de Google Maps de tu empresa? La respuesta está en Google My Business, una de las muchas funcionalidades gratuitas de Google.
Crear la ficha de Google Maps de tu empresa es sencillísimo, pero si no sabes cómo hacerlo, yo te lo cuento.
¿Es necesario tener una ficha de Google Maps?
Tabla de contenidos
Rotundamente, sí.
Si quieres que tu empresa aparezca en los resultados de búsqueda de Google, puedes trabajar el SEO de tu página web. En realidad, trabajar el SEO no es una opción, si no una obligación.
Pero trabajar el SEO no te asegura al 100% aparecer en la primera página de resultados del buscador. Según el sector en el que te muevas, la competencia es feroz y los primeros resultados estarán copados por grandes empresas que invierten mucho dinero en SEO.
Si tienes tu ficha de empresa en Google Maps es mucho más probable que se te encuentre en Google.
Cómo crear tu ficha de Google Maps
Entra en tu correo electrónico de Gmail. En la esquina superior derecha de la pantalla, haz clic sobre los 9 puntitos para que se despleguen las funcionalidades de Google:
Haz clic sobre el icono de Google Maps:
Se abrirá el mapa de Google. Haz clic sobre las 3 rayitas horizontales en la esquina superior izquierda para que se desplegue el menú de Google Maps.
Busca la opción “Añadir tu empresa” y haz clic sobre ella:
En la siguiente página, podrás empezar a rellenar los datos de tu empresa:
En la siguiente pantalla, puedes marcar si tu empresa tiene una ubicación. Aunque no la tengas porque tu empresa no lo requiera, marca esta opción para salir en los resultados de Google y así te puedan encontrar igualmente:
Introduce la dirección de tu empresa:
En la siguiente pantalla, puedes marcar si haces entregas u ofreces servicios a domicilio:
Si marcas que sí, en la siguiente pantalla podrás seleccionar tus zonas de servicio. Puedes introducir tantas zonas como necesites:
A continuación, introduce un número de teléfono y la dirección de tu página web. Si no tienes, puedes introducir la URL de tu página de Facebook y/o Instagram:
En la siguiente pantalla, puedes elegir si quieres que Google te mantenga al día de sus noticias:
En la siguiente pantalla, Google te informa de que es necesario verificar que la información que has introducida es veraz y puedes elegir diferentes maneras de hacerlo: una llamada telefónica, correo postal, correo electrónico. Si solo te aparece una opción, como en este caso, elige esa.
Recibirás una llamada telefónica (si has puesto un número de teléfono fijo) o un SMS (si has puesto un número de teléfono móvil) donde te dirán tu código. Anótalo:
Introduce el código en la casilla correspondiente:
Si has introducido correctamente el código, aparecerá una pantalla así:
En la siguiente pantalla introduce tu horario. Desliza hacia la derecha los días que esté abierto e introduce el horario. Si es horario partido, tendrás que introducir 2 horarios, el de la mañana y el de la tarde:
En la siguiente pantalla puedes permitir o no permitir los mensajes de los visitantes. Después, añade una descripción de tu empresa para que aquellos que vean tu ficha sepan exactamente qué haces.
A continuación, añade las fotos que tú quieras. Ten en cuenta que si no lo haces, Google utilizará las de Google Maps y estas pueden no estar lo suficientemente actualizadas.
Después puedes solicitar un crédito de 80€ para invertir en publicidad de Google Ads.
Editar la ficha de Google My Business
Cuando tu ficha de Google Maps esté lista, podrás editarla siempre que lo necesites. Sólo tendrás que acceder a tu bandeja de correo electrónico y buscar el icono correspondiente.
Ahora verás que aparece Google My Business en el recuadro.
Una vez dentro de tu ficha puedes editar todos los apartados, añadir fotos, cambiar los horarios, etc. Mantener tu ficha de Google Maps actualizada es la mejor manera de que Google te posicione bien en sus resultados de búsqueda.
Y una vez que tienes tu ficha de empresa, puedes pedir a tus clientes que te valoren, porque es otro de los aspectos que tiene en cuenta en Google para posicionar tu empresa.






Deja tu comentario