Hace meses hablaba de SEO, dando unas breves pinceladas. Hoy es el turno de Google My Business, uno de los servicios de Google.

 

google my business - conecta y avanza

 

Cuando damos de alta nuestra empresa en Google My Business, esta aparecerá en Google Maps cuando alguien haga una búsqueda relacionada con lo que vendemos.

¿Qué ocurre?, que Google solo muestra los 3 primeros resultados y si solo creamos nuestra ficha y nos olvidamos es muy difícil que aparezcamos en esas posiciones.

 

¿Cómo podemos mejorar nuestra posición en Google My Bussines?

 Ten la ficha de tu empresa completa y actualizada.

Google quiere fichas de empresa con todos los datos completados. Esto es muy sencillo de hacer y, para mi sorpresa, no todo el mundo lo hace.

El mes que viene voy a hacer una formación para un sector determinado de mi localidad y los datos hablan por sí solos. Entre las empresas a las que va dirigida esa formación, el 9% no tienen una ficha en Google My Business. Del 91% que sí tienen la ficha, el 33% no la tienen completa.

En cuanto a las actualizaciones, si tu empresa está en Google My Business, cada poco recibirás correos de Google diciéndote que tu publicación está a punto de caducar.

 

Consigue que tus clientes que te valoren:

Conseguir una valoración positiva por parte de un cliente en Google tiene dos consecuencias para nuestra empresa:

  1. Quien lea esa valoración puede dejarse llevar por ella y convertirse en nuestro cliente.
  2. Google nos posicionará mejor.

Además de los datos, Google extrae información de las valoraciones. Cuando más valoraciones y más positivas, mejor te va a clasificar. Obviamente, si tu empresa está en un sitio pequeño o tienes poca competencia, esto no va a ser relevante. Pero si no es así, deberías intentar que tus clientes te valorasen.

 

¿Cómo puedo conseguir más valoraciones?

A las personas, por norma general, nos cuesta hacer las cosas si no obtenemos algo a cambio. ¿O no es cierto?

Confieso que en mi caso no es así y (casi) siempre hago una valoración, pero no le ocurre a todo el mundo.

Si quieres conseguir valoraciones y no depender de la buena fe de tus clientes, puedes hacer varias cosas:

  • Invita a tus clientes a que valoren en el mismo momento en que se realiza la transacción. Puede resultar un poco violento porque quizá el cliente no se atreva a ser totalmente sincero. Pero si crees que quien acaba de hacer una compra se ha quedado satisfecho, saca tu tablet y anímale a que valore en el momento. En muchas tiendas utilizan este sistema para las valoraciones internas, con una tablet en la caja de pago.
  • Si la compra se ha realizado a través de un e-commerce, puedes enviarles un link con tu página de Google My Business para que te valoren. De esta manera, evitas que por pereza de estar buscando tu perfil no lleguen a hacerlo.

 

¿Y si no me valoran aún así?

Si quieres asegurarte de que tus clientes online te valoran, puedes hacer un sorteo entre todas las valoraciones que recibas en un período de tiempo. Si tu volumen de ventas online es alto, puedes hacerlo una vez al mes, por ejemplo. Eso fue lo que me ocurrió cuando compré hace unas semanas en una farmacia online. Al día siguiente de recibir mi pedido me enviaron un email invitándome a valorar y participar en el sorteo. ¡Me pareció una idea genial! Además, ni siquiera es necesario que el valor de lo sorteado sea altísimo, solo con la posibilidad de recibir un detalle tus clientes estarán más predispuestos a dedicar un par de minutos a hablar sobre ti.

Incluso si la compra ha sido en un lugar físico, puedes utilizar esta estrategia si tu empresa tiene una tarjeta de afiliación que se pasa con cada compra. Si entre los datos que recopilas de tus clientes, puedes enviarles un correo electrónico solicitando sus valoraciones.

 

Habilita la opción de que tus clientes o posibles clientes te envíen mensajes

Para hacerlo, tienes que entrar en tu perfil de Google My Business desde el buscador de Google y con tu cuenta de Google logueada. Si buscas tu propia empresa, este será el resultado:

 

seo local - conecta y avanza

 

Haz clic sobre el icono de «Mensajes» y activa el chat en la ventana emergente:

 

 

Sólo con eso ya podrán interactuar contigo a través del chat. Sencillo, ¿verdad?

A partir de ahora, así se verá esta opción en tu ficha de Google Maps:

 

 


No olvides que en Google todo está relacionado. Si una persona busca un servicio a través de Google y has conseguido estar situado en esas 3 primeras posiciones, más gente entrará en tu web (si es que has puesto tu enlace en el perfil, claro). Cuanta más gente entre en tu web, mejor te posicionará Google en búsquedas posteriores.

Ya ves que con unas pocas acciones puedes trabajar para mejorar tu imagen y que a Google le gustes más.

 

Resumen
Google My Business y SEO local
Article Name
Google My Business y SEO local
Description
Además de crear tu ficha en Google Maps, tienes que ponerla "bonita" para que Google te quiera y tus posibles clientes te encuentren.
Author
Publisher Name
Conecta&Avanza
Publisher Logo