Lo reconozco, doy palmas con las orejas cuando encuentro un chat en comercio electrónico. Así de fácil es tenerme contenta. Como dicen en Ttdandem, más del 60% de las visitas a un comercio electrónico abandonan el carrito de la compra y muchas de ellas lo hacen por no tener una manera de contactar en directo. Así que deberías plantearte instalar un chat si es que aún no lo tienes.
Está claro que una tienda pequeña no puede tener un servicio de asistencia 24 horas, pero sí que durante la jornada de trabajo puede tenerlo activo y así atender a los clientes. Muchas veces, durante el proceso de compra nos surgen dudas y agradeceríamos que alguien nos echase una mano. Esa es la gran diferencia con las tiendas físicas, donde tienes al dependiente dispuesto a ayudarte. Pues instalando un chat en tu tienda online puedes suplir esta carencia.
Los chat en comercio electrónico no solo sirven para despejar dudas, si no que también inspiran más confianza. De manera que es mucho más probable que un cliente culmine el proceso de compra.
¿CÓMO PUEDO GESTIONAR UN CHAT EN COMERCIO ELECTRÓNICO?
Tabla de contenidos
- Crea una plantilla de respuestas. La mayoría de las preguntas de los clientes seguramente tengan su respuesta en la página de “Preguntas frecuentes” de tu tienda online, pero como no está bien redirigir allí a tus clientes, puedes crear unas respuestas estándar para las preguntas más frecuentes. Por ejemplo, ¿puedo hacer una devolución si el producto no me gusta?, ¿a partir de cuánto dinero tengo gastos de envío gratuitos?, etc.
- No seas demasiado rígido. La idea de incluir un chat en comercio electrónico es mostrar cercanía con tus clientes. Ya que no pueden verte la cara, ellos quieren saber que hay una persona al otro lado de la pantalla. No respondas como un autómata, genera confianza. Esto no está reñido con la corrección ortográfica y gramatical, claro.
- No es necesario que des un servicio de 24 horas, pero si no es así no olvides poner el horario de atención comercial y cúmplelo.
¿CÓMO INSTALO UN CHAT EN MI TIENDA?
Existen varios plugin que añadirán esta función a tu web. En mi caso, utilizo WhatsApp Me para WordPress. Es muy fácil de instalar y funciona bien.
Seguro que existen muchos más y para otras plataformas, pero no voy a hablar de lo que no conozco ?
Lo malo es que solo se puede utilizar para entablar una conversación por WhatsApp, lo bueno es que es tan sencillo de utilizar como cualquier conversación que entablemos desde esta aplicación móvil.
Prestashop tiene su propia versión por 29,95€.
¿Qué opinas de los chats online? ¿Los utilizas como cliente o como empresa?
Deja tu comentario