Hace unos días os hablé de la usabilidad web y leyendo este artículo de Planeta Ttandem, he caído en que si hay algo peor que una web no usable en su versión de ordenador, es que no sea usable en su versión móvil. En un mundo en el que pasamos horas navegando por el móvil, ¿cómo puede ser que se descuide tanto la usabilidad móvil?

 

usabilidad movil - conecta y avanza

 

Seguro que con lo que voy a contar ahora te sientes reflejado: mi tiempo libre escasea. No es que vaya estresada, ni mucho menos (no soy de esas ? ), pero tengo tantas cosas que hacer al cabo del día que aprovecho un ratito libre para hacer alguna tarea con el móvil. Que estoy esperando a una amiga: cojo el móvil e intento buscar un mueble que necesito en Ikea. Que hay mucha gente en la cola del banco: cojo el móvil y aprovecho para buscar unas sandalias que necesito. Y como son momentos tan breves, apenas unos minutos, necesito encontrarlo al instante. Y si no lo hago, posiblemente pase de comprarlo.

Las cifras hablan: según un estudio realizado por «We are social», más del 67% del total de la población accede a Internet desde el móvil

Tiendas mal categorizadas, cuadros de búsqueda que no dan resultados, “pop-ups” que saltan y no hay manera de cerrar, vídeos que se reproducen automáticamente a un volumen insoportable… ¿Es necesario? Seguramente, en la versión escritorio de la web estos elementos no molesten, pero en la versión móvil convierten la navegación en un suplicio. Hay webs que parecen empeñadas en sacar a sus visitantes a patadas de ellas…

 

Utiliza el “mobile marketing”:

Cuando empezaron a llegar los primeros smartphones, las webs no estaban adaptadas a este tipo de navegación y hacer la adaptación era un proceso que requería de un experto. Por suerte, ahora es mucho más accesible.

El propio WordPress tiene un plugin para este menester: AMP

Lo ideal sería hacer un diseño totalmente diferente para la versión móvil, pero este plugin nos puede servir si no tenemos tiempo/dinero para hacer dos versiones de una web.

Otra opción es diseñar una aplicación móvil, sobre todo cuando hablamos de e-commerce. Supongo que no será un proyecto barato, así que no estará al alcance de la mayoría, pero ahí lo dejo ? Aquí Aquí puedes hacerte una idea con una calculadora online.

 

¿Qué debes tener en cuenta para mejorar la usabilidad móvil?

Aunque utilices un plugin que automáticamente rediseñe tu web para la versión móvil, AMP te permite configurar tu página a tu gusto. Debo confesar que no lo he utilizado nunca, pero prometo intentarlo y contarlo por aquí.

Como consejos generales, a la hora de diseñar una versión móvil:

  1. Evita los pop-ups.
  2. No pongas imágenes demasiado grandes. Gastan datos y se pierde tiempo haciendo “scroll”.
  3. Utiliza fondo blanco y letra negra, así disminuye la fatiga visual.
  4. En las navegaciones por el móvil se va más al grano.
  5. Ya que con lo que se está navegando es con un teléfono, incluye un botón con el que te puedan llamar directamente al pulsarlo si surgen dudas durante la navegación.

 

¿Es tu web usable?

Si quieres comprobar lo que opina Google de la usabilidad de tu página web, puedes utilizar su herramienta gratuita Google Mobile Friendly

Analizará tu página web y te dirá en que partes falla, para que puedas arreglarlo.

 

Ahora, cuéntame: ¿qué te molesta cuando navegas a través del móvil? ¿En qué webs sueles navegar? ¿compras a través del móvil o lo dejas para el ordenador?