Creo que el concepto de “usabilidad” es sencillo de entender sin dar una explicación. Aún así, la usabilidad es “el grado en que un producto puede ser utilizado por usuarios específicos para alcanzar las metas específicas con eficacia, eficiencia y satisfacción en un contexto concreto de uso”
Como puedes ver, este concepto no se aplica solo a las páginas web, si no que sirve para cualquier producto o servicio.
Si navegas habitualmente por Internet, te habrás encontrado con más de una web en la que eres incapaz de encontrar lo que buscas. A mi me ha ocurrido, sobre todo, en las webs de instituciones públicas. Buscar una normativa, un teléfono, una dirección…puede llegar a convertirse en misión imposible, ¿verdad? Siempre pienso que si a mí, que me paso horas, tras una pantalla me ocurre esto. ¿Qué les pasará a las personas que hacen un uso puntual de la red? El futuro es digital, pero falta mucho para que consigamos páginas web usables. Pero este es otro tema…
LA USABILIDAD DE UNA PÁGINA WEB CORPORATIVA
Tabla de contenidos
Si tienes una página web en tu empresa o tienes una tienda online, la experiencia de tus usuarios debe ser de 10. No puedes permitirte perder clientes porque no encuentren lo que necesitan.
Cuando se diseña una página web, podemos pasar por alto que quien accede a ella puede necesitar más orientaciones. Podemos diseñar una página web muy bonita pero se nos puede olvidar que debemos ser capaces de hacer de nuestra web un espacio acogedor para quien sabe mucho y para quien sabe muy poco.
¿CÓMO PUEDO ASEGURARME DE QUE MI WEB ES USABLE?
Antes de publicarla, puedes pedirle a tu familia o amigos que la utilicen. Que hagan una tarea determinada, que escriban a atención al cliente, etc. Tu puedes observar en que punto encuentran dificultades para continuar. Porque si eso le ocurre a un cliente, lo más probable es que cierre la ventana y se vaya a la competencia ☹
7 PUNTOS PARA REALIZAR UNA BUENA USABILIDAD:
Según Lluis P. Serra, profesor de Marketing Digital, serían los siguientes:
- Navegación simple y funcional.
- Categorías intuitivas.
- Tiempo de carga.
- Entrada de datos clara.
- Símbolos conocidos.
- Procesos de check-out simples.
- Sistema de búsqueda interno eficaz.