Cómo redactar tu blog para aumentar los seguidores
Tabla de contenidos
Ya os conté hace unos días que el blog es la herramienta que más va a ayudarnos a conseguir posicionarnos en Google (hablando del SEO, claro) y la que mejor va a conseguir convertir a seguidores en clientes. Pero tener un blog no es sencillo…o, mejor dicho, tener un blog decente no es sencillo. Por eso, debemos saber cómo redactar un blog para aumentar nuestros seguidores.
Para mí, lo fundamental es escribir con naturalidad. Hay quien escribe pensando demasiado en el SEO y se ven textos muy impostados, artificiales y que cuesta comprender. Se trata de llegar al equilibrio justo entre hacer un texto entretenido y que le guste a Google. Redactar un blog no es una tarea complicada, pero hay que tener en cuenta que no se puede hacer de cualquier manera.
¿Cuál es el objetivo de un blog?
Cualquier persona o empresa que tiene un blog lo que quiere es que la gente lea lo que escribe. Puede ser con fines comerciales o por propio orgullo, pero siempre lo que queremos es que nos lean.
¿Cómo podemos conseguir este objetivo?
La manera de alcanzar este objetivo es cuidando la redacción de nuestro blog. ¿En qué aspectos tenemos que centrar nuestra atención? Además de en la ortografía y la gramática (cualquier editor de textos tiene corrector, ¡no te olvides de pasarlo!) existen otros puntos que debemos cuidar.
Qué debemos tener en cuenta al redactar un blog:
Los títulos:
Debemos poner un título llamativo a nuestros posts (evitando el clickbait, por supuesto). La mejor manera de encontrar el título perfecto es pensar cómo buscarías tu este post. Si yo quiero aprender a hacer molinillos de papel, seguramente ponga en el buscador: “Cómo hacer molinillos de papel”, ¿verdad?
Y el título no solo debe ser llamativo, si no que debe corresponderse con el contenido del artículo. Si este post se llamase “Cómo ganar mucho dinero sin trabajar” seguro que tendría muchas visitas pero tendría un porcentaje de rebote altísimo ya que la gente no encontraría en él el contenido que estaba buscando.
Las etiquetas:
Las etiquetas en sí no sirven para que una persona que llegue a nuestro blog lea con más atención e interés, si no para que más gente llegue a él. Las etiquetas son palabras que definen el contenido de nuestros artículos y ayudan al SEO de nuestra web.
Cuando escribimos un post lo incluimos dentro de una categoría, pero podemos poner varias etiquetas. Estas etiquetas ayudarán a que el buscador muestre nuestro artículo cuando alguien está buscando algo sobre el tema.
Este post, por ejemplo, está dentro de la categoría “Blog” y como etiquetas incluye “redacción”, “redactar post”, “aumentar visitas” y “aumentar engagement”.
Las negritas:
Cuando marcamos una palabra en negrita, además de ayudar a que el lector fije su atención le estamos diciendo al buscador que debe tener en cuenta esa palabra.
Las imágenes:
Para no saturar a nuestros lectores es importante incluir imágenes en nuestros artículos. Recuerda que no podemos utilizar cualquier imagen en nuestros artículos, o recurrimos a nuestras propias imágenes o a bancos de imágenes gratuitos, como Pixabay.
Post relacionados:
Google tiene en cuenta si enlazamos nuestros artículos con otros que hemos escrito anteriormente. Y, además, nuestros lectores pueden leer este artículo que hemos relacionado, aumentando así el tiempo de permanencia en nuestra página y disminuyendo el porcentaje de rebote.
Evita las letras mayúsculas:
En Internet, las letras mayúsculas equivalen a los gritos, así que debemos desterrarlas de nuestros artículos. Si quieres llamar la atención sobre una parte de un texto puedes crear un cuadro, resaltar ese texto, ponerlo de otro color…pero jamás utilizar mayúsculas.
Estos sencillos consejos nos ayudarán a redactar un blog más correctamente y así mantener la atención de nuestros seguidores.
Fuente: Facilísimo.
Deja tu comentario