Si te has decidido a crear tu propia página web o la has encargado a una empresa y tu te encargas de gestionarla, deberías leer este artículo sobre los plugins de WordPress.
¿QUÉ SON LOS PLUGINS DE WORDPRESS?
Tabla de contenidos
Cuenta la Wikipedia, que un plugin es una aplicación de un programa que sirve para mejorarlo. ¿Nunca te ha tocado buscar el plugin de tu impresora cuando se desconfiguraba? ¡Seguro que sí!
Aplicado a WordPress, son unos pequeños programas que instalamos en nuestra página web para añadir nuevas funcionalidades.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS PLUGINS?
Si tu web está hecha con WordPress, solo tienes que dirigirte a la columna de la izquierda y verás un apartado con ese nombre. Si haces clic en él se abre una página donde tienes un buscador.
Como, normalmente, vamos a ciegas buscando plugins, lo lógico es que antes busques en un buscador el plugin que necesitas y leas sobre él. ¡Existen plugins para todo!
También puedes buscar directamente en la página de WordPress
¿CUÁNTO CUESTA UN PLUGIN?
La mayoría de los plugins son gratuitos. Otros son freemium (tienen funciones gratuitas y otras de pago) y otros son de pago.
Se que en Internet nos cuesta rascarnos el bolsillo, pero muchas veces merece la pena pagar por algo que vamos a utilizar. ¡Y que menos que quien se tomó la molestia de diseñarlo gane algo de dinero!
¿EN QUÉ DEBO FIJARME ANTES DE INSTALAR LOS PLUGINS DE WORDPRESS?
Muchas veces leerás recomendaciones de plugins en artículos y tendrás que fijarte en muchas cosas. Pero cuando buscas uno muy específico y no encuentras ninguna recomendación hay cosas que deberías mirar:
- Muchos de los plugin de WordPress solo están en inglés. Si dominas el idioma esto no será un problema para ti, pero si no lo haces, deberías buscar otro plugin.
- Compatibilidad con la versión de WordPress. Puede que tras una ardua búsqueda hayas dado con el plugin de tus sueños: gratis, en español, intuitivo y que hace justo lo que necesitas (¡casi como encontrar un trébol de 4 hojas!). pero cuando vas a instalarlo: no es compatible.
- Como en todo lo que hay por Internet, los usuarios pueden valorar los plugin. Así que no te olvides de leer las valoraciones antes de instalarlo.
- Actualizaciones: si encuentras un plugin que lleva mucho tiempo sin ser actualizado, procura no instalarlo. Puede funcionar correctamente, pero puede que no lo haga. Ten en cuenta que a la velocidad que va la tecnología, la falta de actualizaciones puede provocar que el plugin no funcione bien.
¿SE PUEDEN INSTALAR TODOS LOS PLUGINS QUE NOS APETEZCA?
Cada vez que añades algo a tu página web estás haciendo que pese más y, por lo tanto, que la velocidad de carga sea mayor. Aunque los plugins “pesan” muy poco, si no vas a sacarle provecho a un plugin, no lo instales. De la misma manera que si lo instalar y no te gusta, bórralo.
RESUMIENDO:
Utiliza los plugin de WordPress para conseguir nuevas funcionalidades en tu página web y para darles un toque más personalizado.