Dicen los estudios que los españoles pasamos una media de 1,2 horas al día en las redes sociales, siendo Facebook la red social donde pasamos más tiempo al día. Sin embargo, estar ahí no quiere decir que prestemos atención a lo que vemos. O si no, piensa en tu patrón de comportamiento. Por eso, la mayoría de las veces que publicamos algo como empresa, conseguimos pocos resultados.
Así que entre que cada vez menos seguidores ven nuestros contenidos por culpa de los maravillosos algoritmos y que la gente navega por inercia…las cosas están complicadas para conseguir clientes en las redes sociales.
Es una paradoja, cada vez hay más gente en las redes sociales, pero cada vez se vende menos. ¿O no es tan paradójico? ¿Cuáles pueden ser los motivos para que ocurra esto?
- El algoritmo mencionado antes. Es pura estadística, si tus publicaciones se muestran a X personas, Y de esas personas terminarán comprando algo. Si se muestran a X-100, echa cuentas.
- Los usuarios de las redes sociales están saturados de mensajes publicitarios y se cansan. Puedes seguir a empresas y ver sus publicaciones, pero cuando esas empresas empiezan a compartir contenido 3 veces al día, se cansan de ver su muro lleno de publicidad. Así que ocultan sus publicaciones o dejan de seguir a esa empresa.
¿CÓMO SE PUEDE VENDER MÁS EN LAS REDES SOCIALES?
Tabla de contenidos
Klik & Pay, una plataforma de pago internacional, da una serie de consejos para vender más en las redes sociales, como recoge Hosteltur
- Crea un titular llamativo. Es mejor poner pocas palabras que llamen la atención que muchas que nadie va a leer. Por eso, es mejor publicar poco y de calidad que mucho de cualquier manera. Una buena publicación lleva su tiempo hacerla, no es cuestión de subir una foto, poner 4 tonterías y publicar. Dosifica tu esfuerzo y elabora contenidos de calidad.
- Si te has fijado alguna vez, los vídeos virales, con millones de reproducciones suelen ser aquellos en los que salen animales, sobre todo perros y gatos. No se que ocurre, pero es ver a un cachorrito mono y nos quedamos mirando la pantalla embobados. Obviamente, si vendes zapatos no sirve de nada que tus seguidores estén 2 minutos mirando un vídeo precioso de un gatito haciendo volteretas. Pero publicar a diario fotos de unos zapatos, sin más, tampoco va a conseguir que la gente se detenga a ver tus publicaciones. ¿Otra vez unos zapatos? Tus seguidores ya saben que venden zapatos. ¿No tienes nada más original que enseñar?
- No todo el mundo vale para arriesgar (yo soy el mejor ejemplo de ello) pero no tengas miedo a hacerlo si tienes un don para arriesgar sin resultar ridículo. Haciendo cosas diferentes siempre vas a llamar la atención. Y conseguir la atención en redes sociales es un primer gran paso.
- Haz promociones. No hay nada que guste más que tener un descuento, un regalo por compra o unos gastos de envío gratis.
- Crea contenido descargable. Esto no sirve para todos los sectores, pero si es tu caso, aplícalo. Pocas cosas hay tan irresistibles como poder descargarnos algo solo a cambio de nuestro correo electrónico.
Y, sobre todo: tómate tiempo en elaborar contenido. Es una tarea más de tu empresa. Hay millones de personas detrás de una pantalla. No les ofrezcas cualquier cosa.





