El buscador de YouTube funciona de una manera muy similar a Google, así que necesitarás aplicar el SEO en YouTube si quieres tener alguna mínima posibilidad que alguien vea tus vídeos. Así que aquí tampoco te vas a librar de escribir.

Imagen de Germany Photography en Pixabay
¿Cuáles son las ventajas de YouTube para tu empresa?
- Los usuarios de las redes sociales prefieren el vídeo frente al texto.
- Su contenido se puede compartir directamente en las redes sociales, lo que puede ayudar a que un vídeo se viralice.
- Puedes utilizar tus vídeos en tu página web sin subirlos a ella directamente, de manera que pesará menos.
Cómo trabajar el SEO en YouTube
Tabla de contenidos
Para trabajar el SEO en YouTube tendrás que optimizar tus vídeos, tus listas de reproducción y tu canal para aparecer entre los primeros resultados del buscador.
Existe otro aspecto que depende menos de tu trabajo y es el engagement que consigas con tus seguidores. Cuantas más visualizaciones y más tiempo de reproducción, más veces será mostrado tu vídeo. ¿Recuerdas lo que escribí sobre el engagement de Instagram?
El título de los vídeos
Las miniaturas de los vídeos no siempre son claras, así que tendrás que utilizar un título llamativo y realista, nada de clickbait, por favor. Si recurres al clickbait y ofreces algo que no existe, la duración de las visualizaciones será brevísima. Conseguirás muchas visitas, pero que abandonarán enseguida. ¡Juega limpio!
Tienes 70 caracteres para escribir tu título (incluidos los espacios). Si escribes más, el título aparecerá cortado. Incluye en él palabras clave.
La descripción del vídeo y el SEO en YouTube
Con este espacio ocurre lo mismo. Explica claramente que vas a ofrecer en el vídeo. Además, puedes incluir enlaces a tu página web y así ganar visitas en ella. Escribe un texto breve, si te pasas nadie lo leerá. Aquí también debes incluir palabras clave.
Los comentarios
Responder a los comentarios de las personas que han visto tu vídeo hará que aumente el engagement con ellos. Y si es un comentario negativo, también debes responder.
Las miniaturas
Aunque antes he dicho que las miniaturas de los vídeos no siempre son claras, tendrás que trabajar sobre ellas. Puedes buscar vídeos que estén publicados sobre la misma temática que vas a publicar y ver qué tipo de miniaturas utilizan. Si ves un patrón que se repite, tu haz algo totalmente diferente que llame la atención en el resultado de la búsqueda.
Utilizar tu foto en la miniatura aumentará las probabilidades de que te vean. Da mucha más confianza a quien va a ver un vídeo.
El uso de las palabras clave
Como he comentado en los párrafos anteriores, debes incluir la palabra clave con la que quieres posicionar tu vídeo tanto en el título como en la descripción. Y, obviamente, esa palabra clave debe ser nombrada en tus vídeos.
Según Inbound Cycle , YouTube “escucha” lo que decimos en nuestros vídeos, aunque no utilicemos los subtítulos. Así que no es sólo importarte lo que escribimos, si no también lo que decimos.
Anima la interacción, clave para el SEO en YouTube
YouTube tiene en cuenta la interacción de un vídeo, el número de “me gusta” y “no me gusta” y los comentarios son 2 cosas que tienen en cuenta a la hora de posicionar un vídeo. ¿O crees que es casualidad que todos los canales te animen a suscribirte y a dar “like” al vídeo?
Así que, ya sabes, recuerda a las personas que te están viendo que pueden suscribirse a tu canal, que dejen comentarios, que le den a “me gusta”, etc. Y hazlo al principio del vídeo, porque esa parte es la que seguro se va a ver.
Crea playlist
Si tienes varios vídeos en tu canal, agrúpalos por temáticas y crea una playlist (o varias, ¡claro!). Piensa que quien lo esté viendo puede tener activada la reproducción automática de vídeos y cuando termine de ver el que le interesaba, le saltará otro vídeo tuyo relacionado con el mismo tema y también puede gustarle.
Fuente: America Retail





