En esta vida hay pocas cosas imprescindibles 😊 y el SEO no es una excepción. Se puede llegar a estar situado en las primeras posiciones de los resultados de Google sin trabajar el SEO. Es difícil, pero no es imposible. Si tiene un nicho de trabajo poco explotado, es muy probable que sin hacer nada llegues a conseguir esos deseados primeros puestos. Pero como encontrar esos nichos es bastante complicado, lo más probable es que te toque trabajar el SEO.

Imagen de Johan Puisais en Pixabay
Refrescando conceptos: SEO
Tabla de contenidos
Si me lees con frecuencia, verás que muchas veces nombro este concepto. Pero, por si acaso, no está de más recordar qué es SEO. Es el acrónimo de “Search Engine Optimization”, que viene a definir aquellas acciones que realizamos para optimizar nuestra web dentro de los resultados de Google. Si quieres ahondar más en el concepto, puedes leer lo que escribí sobre SEO y SEO «on page» . Y si tienes una tienda online hecha con Woocommerce, quizá quieras leer sobre SEO para Woocommerce .
¿Por qué hay que trabajar el SEO?
Existen varias razones, como recoge José Facchin :
Ayuda a mejorar el tráfico orgánico:
Una página web puede recibir visitas de varias fuentes (recuerda que Google Analytics te dará esta información). Una de ellas es el tráfico orgánico, que son las personas que buscan algo en Google y llegan a nuestra página web.
Hace un par de años, el tráfico que provenía de las redes sociales era muy grande, pero los cambios de algoritmo hacen que sea cada vez menor y tenga más importancia el tráfico orgánico. Aunque no sea tu caso y sigas recibiendo más visitas a tu web desde las redes sociales, es mejor que vayas trabajando el posicionamiento en Google, por lo que pueda pasar. Ya sabes que también soy muy amiga de no poner todos los huevos en la misma cesta 😉
Cuando trabajas el SEO, tu posición en Google mejora y así recibirás más visitas que provengan de esta fuente. No es magia, es trabajo.
Puedes decirle a Google de qué va tu página:
Cuando trabajas el SEO le estás contando a Google cuál es el contenido de tu página. Si no lo haces, él lo deducirá, y aunque Google es muy listo, puede no acertar al 100%. ¿O nunca has buscado en Google algo y al entrar en una página ves que no tiene nada que ver con lo que necesitabas?
Si mucha gente entra en tu web creyendo que contiene X y, en realidad, contiene Y, Google se va a mosquear contigo y no te mostrará tan arriba.
Busca un hueco para trabajar el SEO de tu web:
Se puede sobrevivir sin tener presencia en Google y se puede sobrevivir sin trabajar el SEO, pero no está de más que le gustes a Google. Piensa que si tu objetivo es tener más clientes es necesario que tu web reciba más visitas. Y para tener más visitas, el SEO es un buen aliado.





