Cuando he hablado sobre SEO, siempre he hecho referencia al SEO “on page”, que son aquellas acciones que realizamos en nuestra web para que Google nos quiera. Pero hay un factor que Google tiene muy en cuenta a la hora de posicionar nuestra web y que escapa de nuestras manos (o no): los backlinks.
¿Qué es un backlink?
Tabla de contenidos
Un backlink es un enlace que hace otra web de nuestra web. Es decir, una página web confía en nuestro contenido y nos enlaza desde ella. Si conseguimos que nuestra web sea enlazada desde una web que está en los primeros puestos de Google, su autoridad nos arrastrará a nosotros y escalaremos puestos en el buscador.
Con el número de backlinks de una página web, Google construye su “Page rank”.
¿Cómo puedo conseguir backlinks?
La manera más habitual de hacerlo es creando contenido de calidad. Si alguien lee uno de tus artículos y le resulta interesante, es muy probable que te nombre en su página web. Yo me nutro constantemente del contenido de otras webs (¡ojo, no es lo mismo que piratear!). Y nombro las fuentes siempre, incluyendo el enlace al sitio donde he leído algo. No es que mi “page rank” sea muy interesante, pero es como debe hacerse.
Existe otra manera de conseguir backlinks y es pagando por ellos. Es muy habitual contratar artículos publicitarios a páginas de más nivel para que nombren tu web.
¿Cuánto cuesta comprar un backlink?
Depende.
Eso es algo que tienes que negociar con el propietario del otro sitio web. No hay unas tarifas establecidas. Obviamente, nunca va a ser igual que quieras comprar un backlink en “El País” que en una web menor.
Con mi alter-ego gastronómico, suelo hacer este tipo de publicidad y ahora mismo estoy cobrando 40€ por artículos de 400/500 palabras, como término medio. Otras veces es la empresa contratante quien ofrece más dinero por un artículo más específico.
¿Dónde se pueden comprar backlinks?
Existen webs específicas para ello, donde los venden como churros ☹ Personalmente, no es una opción que me interese, porque me da la sensación de que es como comprar seguidores en las redes sociales Pero como no es una opción que haya utilizado nunca no tengo una opinión objetiva.
Otra manera es a través de plataformas publicitarias que te ponen en contacto con bloguers, instagrammers, youtubers, etc., para hacer publicidad a través de ellos. Aquí no estás comprando un backlink, si no que compras un artículo publicitario donde se incluyen uno o más links de tu elección.
Yo trabajo con una de ellas: Publisuites. Como redactora de artículos, he escrito unos cuantos artículos en mi blog. Desconozco cómo funciona para los anunciantes, ni el porcentaje que cobra Publisuites por hacer esta intermediación, pero seguro que lo hacen muy bien.
Otra posibilidad es que contactes directamente con la web que quieras que te publicite y negocies directamente con ellos. De esa manera, mi alter-ego también recibe bastantes encargos ?
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar enlaces?:
Como cuenta Trabajo Nómada, para que Google no te penalice, deberías tener en cuenta esto:
- No contrates a webs que no sean de tu nicho de mercado. Si Google detecta que te está publicitando en una web de productos de belleza y tu vendes teléfonos móviles, no le va a gustar nada.
- No contrates a webs que solo hagan publicidad de otras webs.
- No compres decenas de links. Si estamos intentando “engañar” a Google para que crea que nuestra web es de calidad que, de repente, varias webs redirijan a la nuestra le va a resultar sospechoso y puedes caer en una penalización.
Deja tu comentario