Para vender, necesitamos clientes. Es obvio, ¿verdad? Podemos tener un producto o un servicio espectacular, pero si nadie lo conoces, si nadie lo necesita, será imposible vender.
Internet nos abre la puerta a millones de posibles clientes, pero que estén ahí no vale para nada si no los atraemos hacia nosotros. ¿Y cómo podemos hacerlo? Podemos aburrir a nuestros seguidores en redes sociales, podemos enviar miles de correos con ofertas, pero…eso funciona poco y mal.
En otras ocasiones ya me has leído sobre el inbound marketing, cuyo fundamento es ofrecer contenido de valor (gratuito) a los clientes potenciales. De esta manera se verán más inclinados a convertirse en clientes.
¿Cuál es la parte mala? Que requiere mucho más trabajo y más profundo que subir una foto de nuestro producto a una red social. Pero es mucho más efectivo.
Canales para nuestra estrategia de inbound marketing
Tabla de contenidos
- El blog corporativo. Ya he hablado muchas veces de su importancia y su efectividad. Escribir sobre lo que sabemos y dar información de valor, no necesitas nada más.
- Email marketing. Además de tener una buena base de datos, es muy importante enviar mensajes diferentes a cada tipo de cliente. No puedes tratar igual a un cliente que te ha hecho una única compra que a uno que es un cliente habitual, por ejemplo.
- Dar formaciones gratuitas te ayudará a contactar con posibles clientes.
- Posicionamiento en Google. A través del SEO (posicionamiento orgánico) y/o del SEM (posicionamiento de pago). Para el SEO hilamos de nuevo con el blog corporativo. Es una de las mejores maneras de que una empresa pequeña consiga tener una buena posición en Google.
- Como en el caso de los webinars, hablar sobre lo que sabes te hará ganar clientes.
- Una buena forma de conseguir suscriptores en nuestra web es ofrecer un ebook a cambio de su correo electrónico. Pero piensa que cada vez somos más reticentes a ofrecer nuestros datos personales, así que el contenido que ofrezcas tiene que ser realmente bueno.
- Vídeos. Si lo tuyo es la cámara, ¡adelante!
- Link building. Cuando conseguimos que otra web nos enlace, conseguiremos nuevos visitantes y nuestra posición en Google mejorará, ya que es uno de los criterios que tiene en cuenta Google.
Fuente del artículo: America Retail






Deja tu comentario