Si tu empresa se encuentra dentro de este sector, no puedo dejar de recomendarte que sigas a Hosteltur, una web donde aprenderás mucho sobre el marketing turístico.  Porque, aunque haya muchas cosas en marketing comunes a todos los sectores, las características diferentes de cada uno hacen que debamos enfocar nuestra estrategia de una manera u otra. Fue en esta web donde leí artículo muy interesante  acerca de las reseñas en Internet que los clientes hacen de nuestra empresa.

 

reseñas en internet - conecta y avanza

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS RESEÑAS EN INTERNET PARA EL TURISMO?

Para cualquier empresa obtener reseñas en Internet de sus clientes es muy importante, no es un asunto menor. Cuanto mejor valorado esté nuestro establecimiento, más reservas recibirá (un 78% más, según datos de Tripadvisor).

Es tan importante obtener reseñas en Internet, que Diego Coquillat ha creado el término  «propina digital». Aunque él habla de que los clientes compartan fotos de nuestro establecimiento en sus redes sociales, creo que las reseñas en Internet también son parte de esta propina digital.

Lógicamente, la probabilidad nos dice que cuantas más valoraciones tengamos, más probable es que tengamos reseñas negativas. Algunas serán ciertas, otras no… pero debemos tomar todas en consideración y responder a ellas.

Si un cliente hace una búsqueda y encuentra un establecimiento sin reservas, va a sospechar. ¿El dueño ha borrado las valoraciones? ¿Tan malo es este lugar que nadie lo ha valorado?

 

CÓMO CONSEGUIR QUE TUS CLIENTES HAGAN VALORACIONES EN INTERNET:

La mejor manera de conseguir que alguien valore tu servicio es pidiéndolo directamente ? No pasa nada por ser sincero y puedes hacerlo con tus clientes más habituales si te da reparo hacerlo con personas que solo han ido una vez a tu establecimiento.

Si tienes una lista de correo para comunicarte con tus clientes, también puedes enviar a través de ella el link para la valoración. Recuerda, eso sí, que deberás tener el consentimiento expreso para que reciban tus comunicaciones.

 

¿Y SI HAGO TRAMPAS?

Jamás te recomendaría que hicieses trampas a la hora de conseguir recomendaciones. Por dos motivos:

  1. Si creas perfiles para auto-valorarte, donde te pones por las nubes, las personas que se acerquen a tu establecimiento por esas buenísimas recomendaciones pueden verse defraudados por no estar a la altura de sus expectativas. Y ahí sí que te caería una mala crítica.
  2. Si Google o Tripadvisor se dan cuenta de esta actividad podrían sancionarte o suspender tu cuenta. Estas empresas son las primeras interesadas en que las opiniones de los establecimientos sean auténticas.

 

Así que no caigas en la tentación de comprar reseñas falsas. Pídele a un amigo o familiar que hagan la primera reseña, porque cuando un cliente ve algo escrito es más probable que también se anime a escribir.