Como recoge Actualidad Ecommerce, el 46% de los consumidores han revelado que  compraron un producto después de ver un vídeo en un ecommerce.

 

video ecommerce - conecta y avanza

 

Ya es sabido que, en las redes sociales, lo que más consigue enganchar a la gente son los vídeos y parece que en ecommerce funcionan igual de bien.

Obviamente, si tienes miles de productos a la venta, hacer un vídeo de cada uno de ellos podría ser una tarea infernal (¡si nos cuesta hasta hacer fotos!), así que puedes reservar este trabajo a productos más especiales o que creas que pueden tener más tirón.

No tienen porque ser vídeos muy largos, muchas veces en unos segundos es suficiente para mostrar cómo es algo o cómo funciona.

 

Si te interesa mostrar vídeos en tu tienda online, no te pierdas estos consejos sobre el vídeo en ecommerce:

Haz un primer plano del producto

Una foto puede dar poca información, pero un vídeo en primer plano donde se muestren todos los detalles puede animar a un cliente indeciso. Se trata de compensar esa falta de “ver en persona” que es uno de los grandes obstáculos de la compra online.

Una camiseta te puede parecer muy bonita en la foto, pero ver el tipo de tela es muy difícil, por mucho zoom que se haga.

 

¿Cómo se usa?

A veces es necesario ver cómo se monta algo y cómo se utiliza correctamente. ¿O nunca has recurrido a YouTube porque no entiendes las instrucciones del producto?

Crea un guion para tu vídeo, ten claro lo que vas a decir, no improvises. Este tipo de vídeos tienen, además, otra ventaja. Si eres un buen comunicador puedes llegar al corazón de tus clientes, con todas las ventajas que eso conlleva.

 

Da la cara.

A la mayoría de la gente nos da reparo salir delante de la cámara. No nos vemos bien y nos sacamos miles de defectos. Pero a la gente le gusta ver personas, no escuchar una voz en “off”. No seas demasiado severo contigo mismo, nadie te va a juzgar.

 

Si trabajas en una gran empresa, involucra a todo el mundo en el vídeo de tu ecommerce.

Está claro que, si en tu empresa sólo estás tú, todo el peso recaerá sobre ti. Pero si trabajas con más gente, dales su papel. No se cuáles son los números de las campañas de Balay desde que aparecen sus trabajadores, pero viendo que siguen por el mismo camino, es que están dando buen resultado.

 

Sube los vídeos a YouTube.

Ya que haces un vídeo, no cuesta nada subirlo a YouTube y dar la oportunidad de que la gente te encuentre más fácilmente. Y saber que existes es el primer paso para que una persona se convierta en cliente.

 

Y a Facebook.

Si tienes un vídeo en tu web puedes compartirlo en Facebook, pero el algoritmo de Facebook favorece a los vídeos que se suben directamente a su plataforma. Así que súbelo directamente ahí.

 

Añádelos a tus correos electrónicos.

Si tienes una estrategia de email marketing, puedes enviar tus vídeos por correo electrónico. Muchas personas prefieren ver vídeos antes que leer, así que prueba con tus suscriptores y quizá te lleves una sorpresa.

 

 

Resumen
El valor del vídeo en ecommerce
Article Name
El valor del vídeo en ecommerce
Description
Añadir vídeos a nuestra tienda online aumentará la probabilidad de que compren nuestros productos.
Author
Publisher Name
Conecta&Avanza
Publisher Logo