Tengo una amiga en Facebook que se apunta a cualquier sorteo que hay en las redes sociales, ¡no se le escapa ninguno! Yo también suelo participar si el proceso no es muy tedioso y hoy me ha dado por ponerme en el otro lado…
Porque hoy estoy un poco así:
He dormido poco (grrr). Han surgido imprevistos que no me han dejado terminar mis tareas (grrr). Y un cliente no me ha elegido para el proyecto de su empresa (grrr). Y una, que tiene su corazón, pues se siente mal.
En realidad, yo no venía a hablar de esto. Si no de cosas que hacemos mal gestionando nuestras redes sociales (o cuando nos las gestionan).
Cuando hace unos días escribía sobre las malas prácticas para conseguir seguidores ya hablé de la obsesión por los números. Cuando ya sabemos que tener muchos seguidores no significa tener mucho éxito (incluso esto podríamos ligarlo al marketing de influencia).
Como expuse hace unos meses en las redes sociales de Conecta y Avanza, es mito muy dañino. Ganar seguidores no puede ser el objetivo de nuestra empresa en las redes sociales. Así que deja de intentar tener miles de seguidores, por favor.
Como se que soy muy pesada con este tema, voy a contaros por qué pierdes dinero cada vez que haces un sorteo en una red social.
EL OBJETIVO DE UN SORTEO EN LAS REDES SOCIALES:
Tabla de contenidos
Cuando uno quiere ganar seguidores rápidamente puede comprarlos,
O puede hacer un sorteo. El funcionamiento más típico es tener que seguir a la página que hace el sorteo y compartir la publicación del sorteo en nuestro muro de manera pública.
Es obvio que de esa manera ganaremos seguidores rápidamente, ¿quién no quiere ganar un premio?
Pero ¿te servirán de algo estos seguidores que has ganado? ¿Cuántos de ellos dejarán de seguirte u ocultarán tus publicaciones una vez finalizado el sorteo?
UN EJEMPLO PRÁCTICO:
Como me gusta ver las cosas reflejadas en datos objetivos, os dejo los números de una empresa que tengo cerca y que me ha permitido acceder a sus estadísticas:
Sorteo 1: durante las fechas del sorteo hay una ganancia de 2,1% de seguidores. Ese mismo porcentaje de seguidores se pierden en el mes siguiente a la finalización del sorteo.
Sorteo número 2: se gana un 38,62% de seguidores. De esos seguidores solo se pierde un 0,15%.
En principio puede parece que el segundo sorteo tiene unos resultados bastante buenos. Ganar un 38% de seguidores en unos días es un aumento considerable. Pero ¿qué ocurre con las publicaciones que se hacen desde entonces? ¿las están viendo nuestros seguidores?
- El mes anterior al sorteo 2, la media del porcentaje de interacción de las publicaciones es de 7,2%. La media de personas alcanzadas con las publicaciones es de 124 personas (el 25,94% de los seguidores de la página).
- El mes posterior al sorteo 2, la media del porcentaje de interacción de las publicaciones es de 3.23%. La media de personas alcanzadas con las publicaciones es de 144 personas (el 21,02% de los seguidores de la página).
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?:
Como se puede ver, el porcentaje de interacción ha caído a la mitad. ¿Es posible que nuestros nuevos seguidores no estén interesados en nuestros productos? ¿Hemos ganado seguidores de calidad que pueden llegar a convertirse en clientes?
Porque para eso trabajamos en las redes sociales, para conseguir clientes. Tener seguidores está bien,
pero tener clientes está mucho mejor.
En las últimas publicaciones de esta empresa el porcentaje de interacción ha bajado aún más, hasta el 2,36% (5 puntos menos que antes de realizar el sorteo). Y la media de personas alcanzadas es de 113,1 personas (el 16,42% de los seguidores, 10 puntos menos que antes de hacer el sorteo).
Para que se vea mejor, vamos a volcar los resultados en una tabla:
MIS CONCLUSIONES SOBRE LOS SORTEOS EN LAS REDES SOCIALES:
Es obvio que solo es un caso y no es extrapolable a todas las empresas que utilizan Facebook para publicitar su negocio. No pretendo sentar cátedra, sólo quiero que analices y estudies si, realmente, ganar seguidores a través de un sorteo sirve para algo.
Recuerda que todas las redes sociales tienen estadísticas (aquí tienes lo que escribí sobre las estadísticas de Instagram) y que debemos consultarlas e interpretar sus datos.
¿De verdad vas a gastarte X€ en un sorteo (más el tiempo que lleva gestionarlo, realizar el envío del premio, etc) sin saber su rentabilidad? ¿De verdad crees que quien se apunta a un sorteo va a estar interesado en tus publicaciones posteriores? ¿Eres capaz de dejar tu rol de empresario y pasar al lugar del cliente? ¿Por qué, si a ti como cliente, te gustan unas cosas no las aplicas a tus posibles clientes?
Cuando la publicidad en las redes sociales era algo anecdótico, no nos importaba. Ahora que está llegando a ser agobiante, es necesario ser mucho más cuidadoso y ofrecer a nuestros seguidores contenidos con valor.