Haz una prueba: cuenta cuantos correos electrónicos de publicidad recibes al cabo del día. Seguro que son unos cuantos. ¿Los lees todos? Yo, no. Incluso cuando me he suscrito voluntariamente a una newsletter, no por los regalos que me ofrezcan a cambio ? Con las prisas, eliminamos de un vistazo aquellos que, simplemente por el título, parecen que no nos van a interesar. Así que imagínate si es importante el diseño de una newsletter.

 

diseño newsletter - conecta y avanza

 

Confieso que huyo especialmente de aquellos correos cuyos títulos son alarmantes o muy excesivos, tipo: “Cómo gané miles de euros haciendo no se qué”, “Tu empresa va a hundirse si no haces esto”. O incluso títulos que no son tan excesivos pero que después el contenido no se corresponde.

Está claro que con el título del correo electrónico tenemos que intentar llamar la atención de nuestro receptor para que lo abra. Pero es mejor ser honesto que populista ?

Si has tomado la decisión de iniciar una campaña de email marketing y tienes claro los primeros pasos que vas a dar , toca meterse en harina.

Con las plataformas de email marketing este proceso es mucho más sencillo. Aún así, tómate tus primeras campañas como una prueba. E, incluso, testea entre tus amigos y familiares que les parece el correo antes de enviarlo a tus suscriptores. Las plataformas de email marketing facilitan el proceso, pero tampoco es chasquear los dedos y tenerla diseñada ?

 

¿Qué deberías tener en cuenta en el diseño de una newsletter?

Busca un diseño bonito:

Todas las plataformas de email marketing tienen plantillas personalizables para crear tu diseño. Elige una, haz los cambios que consideres y se fiel a ese diseño. Respeta tu imagen corporativa, tenlo en cuenta a la hora de elegir los colores del correo y la tipografía.

 

Cuida el contenido:

Una vez que has encontrado un título atractivo y realista, debes cuidar el contenido del correo electrónico.

  • Añade tu logotipo para que tus lectores te identifiquen rápidamente.
  • Pon un saludo personalizado, utilizando el nombre del receptor, nada de “Estimado suscriptor”.
  • No escribas un texto demasiado largo, ve al grano.
  • Incluye un botón visible para que puedan acceder a tu página web.
  • Termina el correo con la información corporativa (nombre de la empresa, dirección, teléfono, correo electrónico).
  • No te olvides de incluir un enlace directo para que se den de baja, si así lo desean, de tu newsletter. Confieso que odio a las empresas que te dicen que para darte de baja tienes que enviar un correo a X dirección. ¡Ponlo fácil! Quien no te quiera leer no va a hacerlo por más difícil que se lo pongas.

 

Café para todos:

Una buena base de datos nos va a permitir ser más efectivos en nuestro trabajo. Una campaña de email marketing no estará bien hecha si no tenemos una buena base de datos. No enviarás el mismo contenido a un nuevo cliente, a uno habitual o a uno que hace un año que no realiza ninguna compra.

Respecto a esto, plantéate eliminar de tu base de envíos a aquellos que llevan demasiado tiempo sin abrir tus correos. Seguramente, no le interesas ya y no se da de baja por pereza.

Crear una buena base de datos lleva su tiempo, así que tómate con calma. Cuantos más datos tengas de tus clientes, más fácil será llegar a su corazón.

 

Fíjate en lo que hacen los demás en el diseño de su newsletter:

Son tan pesada con este consejo que me aburro a mi misma ? Aprende de tu competencia, hay gente ahí fuera que tiene ideas brillantes y nos pueden servir como referencia. No se trata de copiar, si no de utilizar como inspiración.

Resumen
Cómo diseñar una newletter
Article Name
Cómo diseñar una newletter
Description
Hacer una buena campaña de email marketing lleva su tiempo. ¿Cuáles crees que son las claves de un buen diseño de una newsletter?
Author
Publisher Name
Conecta y Avanza
Publisher Logo