Una campaña de email marketing debe responder a un objetivo. No podemos dedicar todo el tiempo que necesita sin saber qué necesitamos de ella. ¿Vender más unidades de X producto? ¿Recordar a nuestros clientes nuestros servicios? ¿Conseguir más personas que formen parte de nuestra base de datos? Si no hemos hecho esa reflexión, nuestra campaña fracasará. Y si no sabemos qué tipos de correos existen en email marketing, también fracasará.

 

Tipos de correos email marketing - conecta y avanza

 

Como ya he comentado en otra ocasión, el email marketing tiene un ciclo de vida. No puede ser el mismo correo el que enviemos a una persona que acaba de darse de alta en nuestra lista de correos que a un cliente frecuente. Pues con el contenido del mensaje pasa algo similar.

 

¿Cuáles son los tipos de correos en email marketing?

Newsletters (boletines de noticias)

Una newsletter es un correo que se envía con una regularidad determinada y que ayuda a establecer una relación con tus clientes o probables clientes. ¿Tu empresa necesita una newsletter? ¡Puede que sí o puede que no! Se que no es una respuesta esperada, pero es que no todas las empresas son iguales. ¿Qué hace tu competencia? ¿Y cómo lo hace? Busca empresas que hagan lo mismo que tu y suscribirte a su newsletter si la tiene. No se trata de que copies su contenido, si no de que tengas una referencia que te sirva como punto de partida.

 

Nutrición de oportunidades de venta

¿Sabes qué significa? Nutrir las oportunidades de venta es mantener una relación activa con tus clientes potenciales y las personas interesadas hasta que se sientan seguros para realizar una compra. Este proceso empieza con los correos de bienvenida, pero no puede quedarse ahí. Si no envías ningún correo después del de bienvenida, la relación con tu lista de correos nunca será cercana.

El objetivo de este tipo de correos es que el cliente potencial se acuerde de ti cuando necesite comprar lo que tu vendes. Por eso no puedes enviar un correo frío ofreciendo tus productos a una persona que acaba de llegar a tu lista de correos, pero no es aún cliente.

En una lista de correos nos enfrentamos a dos escenarios:

  1. La persona que realiza una compra en tu web y se suscribe a la lista de correos para estar al día de las ofertas, los productos o servicios nuevos, etc.
  2. La persona que se da de alta en la lista de correos porque le interesa lo que ofreces pero que no es tu cliente y puede que no llegue a serlo nunca.

¿Enviarías los mismos correos a esas dos personas? Si tu eres una de esas dos personas, ¿qué tipo de correos te gustaría recibir en cada caso?

Una oportunidad de venta bien nutrida, tiene un ciclo de ventas más corto. Así que todo lo que tienes que invertir previamente lo vas a recuperar después. Tendrás que invertir tiempo en conocer a tu cliente, cuáles son sus necesidades y preocupaciones, pero después podrás mantener una relación más personal con él.

 

Informativos

Son muy parecidos a las newsletters, pero en este caso no tienen una periodicidad determinada, si no que se envían por un motivo determinado.

 

Transaccionales

Son los correos que se envían automáticamente cuando una persona realizar una acción en tu página web. Realizar una compra, solicitar más información, etc. Según el tipo de transacción, es necesario enviar un tipo u otro de correo.

Bienvenida

Cuando una persona se suscribe a nuestra lista de correo, deberíamos enviarle un correo agradeciendo la suscripción y recordándole que en cualquier momento puede darse de baja.

Muchas empresas dan algo a cambio de esta inscripción: un descuento para una compra, la descarga de un libro digital, el acceso a un curso… Esto puede ocasionar que la gente se inscriba sólo por lo que ofrecemos gratis y se de automáticamente de baja, así que tienes que intentar retener a esos recién llegados.

Confirmación

Cuando una persona realiza una compra en nuestra web tenemos que enviar un correo electrónico confirmando la compra. ¡No hay nada que cause más inquietud que no recibirlo! Además, se deberían enviar correos cuando el producto haya sido enviado y con un enlace para realizar el seguimiento del reparto.

 

Y recuerda que uno de los aspectos claves de una campaña de email marketing es tu base de datos. Si no está bien construida, estás perdido 😊

 

Fuente: HubSpot.

Imagen: Monfocus en Pixabay.

 

Resumen
Tipos de correos en email marketing
Article Name
Tipos de correos en email marketing
Description
¿Debes enviar el mismo correo a todos tus suscriptores de tu lista de correos?
Author
Publisher Name
Conecta&Avanza
Publisher Logo