En unos días, llega Black Friday, una de las épocas del año donde el comercio electrónico vende más. Como cuenta IT Reseller, esta fecha representa entre un 20 y un 25% del volumen total de venta de los pequeños negocios. Como para dejarlo pasar, ¿verdad? Para que no te pille desprevenido, deberías ir pensando ya cómo vas a afrontar el Black Friday. El año pasado ya escribí cómo preparar tu tienda online para Black Friday y Navidad, por si te apetece repasar qué dije entonces. Esta vez, vamos a repasar consejos para Black Friday de Google con el artículo de Trece Bits:
El primer consejo para Black Friday: haz un calendario de promociones:
Tabla de contenidos
Piensa que productos vas a promocionar, con qué descuentos y cómo los vas a publicitar. Sin esto, no sirve de nada el resto de los consejos para Black Friday.
Crea una página específica dentro de tu web:
No es necesario que esperes al Black Friday para crearla, aunque solo se puedan comprar los productos en la promoción. Ten en cuenta que las semanas anteriores al Black Friday el volumen de ventas disminuye porque los clientes están esperando las promociones.
Que tus clientes vean los productos que van a entrar en la promoción puede hacer que tengan más ganas de comprarlos cuando llegue el momento.
Puedes ir añadiendo productos cada día de manera que Google vea que es una página activa y pase con más frecuencia a verte y mejore tu posición en el buscador.
Esta página puedes utilizarla en los años siguientes, de manera que la URL debería ser algo así: www.mitiendaonline.es/black-friday. Incluye un enlace en ella hacia tu página principal, de manera que traspase su autoridad y mejore su posicionamiento.
Trabaja el SEO:
El pan nuestro de cada día. Cada página de tu web debe estar optimizada para los motores de búsqueda de Google. Así que tienes que optimizar la página que crees para Black Friday.
Google Search Console:
Una vez que hayas creado y optimizado tu página de Black Friday, vete a Google Search Console e indéxala, no esperes a que Google envíe a sus robots a tu web.
Y un extra, más consejos para Black Friday:
No olvides que cada red social funciona de una manera diferente. Si ni siquiera el tamaño de las imágenes es el mismo, ¿por qué crees que puedes comunicarte de la misma manera?
Venta cruzada:
Todas las plataformas de comercio electrónico permiten añadir productos relacionados entre sí.
Prepárate para los envíos y las devoluciones:
Si es un tema que siempre debes tener presente, en el Black Friday mucho más. ¿Vas a ser capaz de enviar los pedidos en el tiempo establecido? ¿Tu política de devoluciones política de devoluciones está clara?
Ten en cuenta que en épocas de grandes descuentos mucha gente compra por impulso.
No te olvides de las imágenes:
Ya sabes que en el comercio electrónico las imágenes son vitales (tanto en fotografía como en vídeo). No te olvides de incluir el atributo alt antes de subirlas a tu web.





